Continuar leyendo: ‘ETA y las cloacas del Estado español: más unas declaraciones de Julio Anguita’ »
Archivo de la Categoría 'Naciones hispánicas'
Página 52 de 67
Estos días estamos presenciando el enésimo capítulo del proceso de degradación de la escuela pública en España. No es este el lugar apropiado para hacer la historia de la infamia a la que los sucesivos gobiernos sobre todo los del PSOE –pues la política educativa del régimen del 78 está conformada prácticamente en su totalidad por la ideología del PSOE— han conducido a la educación nacional. Pero desde IH sí queremos señalar al menos tres momentos, estrechamente relacionados entre sí, en dicho proceso de degradación:
Continuar leyendo: ‘Izquierda Hispánica ante el problema educativo en España y la huelga de profesores’ »
Muchos critican las relaciones de Venezuela con Irán. Yo también lo hago, muchos amigos míos bolivarianos lo saben, pues en muchas conversaciones les he dicho sin problemas que el acercamiento a la teocracia chiíta por parte de Venezuela no es buena para la Revolución Bolivariana. Pero, ¿por qué nadie critica abiertamente las relaciones del Imperio Estadounidense con Arabia Saudita? Irán es un régimen islamista opresivo y derechista, pero el régimen de Arabia Saudita es mil veces peor, más peligroso, más tiránico y está más protegido por «Occidente». Y lo más llamativo: el gran enemigo de Irán no es EE.UU., sino Arabia Saudita. Continuar leyendo: ‘Entre Irán y Arabia Saudita, entre lo malo y lo peor’ »
Recomendable y actualísimo documental hecho por dos periodistas griegos sobre el tema de la deuda pública y la verdadera razón de esta, que no es más que la codeterminación de las diferentes economías políticas nacionales de los diferentes Estados-nación en diferente jerarquía entre si (y de sus clases dirigentes a traves de ellos), es decir el llamado capitalismo inter-nacional o si prefieren ustedes, la dialéctica de clases y estados (sobre todo de los estados imperiales). Por cierto, muy interesante como toman como estados ejemplaristas a naciones políticas iberoamericanas, así como el concepto de «deuda odiosa» utilizado en diversos momentos por el propio imperio yanki.
Comentarios recientes