Artículo de Berta Chulvi para porExperiencia E, revista de salud laboral para delegados y delegadas de prevención de Comisiones Obreras, nº 52, abril 2011, pp. 4 y 5.
Archivo de la Categoría 'Naciones hispánicas'
Página 62 de 67
Una vez que en el anterior artículo sobre este tema se han presentado los principales feminismos de derecha, quedan por analizar los feminismos de izquierdas. Aún siendo el feminismo un concepto nacido en el seno del liberalismo de derecha, es dentro de las izquierdas donde surgen nuevos y numerosos feminismos, enfrentados a su predecesor liberal e incluso entre sí.
Continuar leyendo: ‘Izquierda Hispánica ante el feminismo (Parte II)’ »
Desde el nacimiento de las primeras sociedades políticas, la principal prioridad de estas es asegurar la propia eutaxia. Esto se traduce en garantizar la estabilidad y la permanencia en el tiempo del orden de dicha sociedad política. Para ello, el Estado ha de organizar las distintas capas y ramas de poder y constituir las debidas instituciones para controlarlas. Además de ello, ha de tener en cuenta que la nación misma se nutre de sus ciudadanos, quienes producen lo necesario para la pervivencia del Estado y lo conforman. Para la eutaxia de una nación, sus ciudadanos deben tener garantizadas mínimas condiciones de subsistencia y reproducción. Sin ciudadanos, no existe el Estado y si no hay brazos jóvenes que sostengan a la nación, esta está condenada a su extinción. Por lo tanto, toda sociedad política entra en las cuestiones de la educación, la familia y, finalmente, la cuestión femenina.
Continuar leyendo: ‘Izquierda Hispánica ante el feminismo (Parte I)’ »

Ayer lunes, 11 de abril de 2011, tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, organizado por la Sección Iberoamericana del mismo, el acto de presentación del libro «Abril, golpe adentro«, de Ernesto Villegas, con la presencia de Mari Pili Hernández, ex-viceministra de Relaciones Exteriores y Asuntos Multilaterales de Venezuela para Norteamérica y antigua presidente del canal de noticias privado Canal I de Venezuela y ex-presidenta de Venezolana de Televisión. Aunque al final Ernesto Villegas no se presentó, el acto fue formidable, tanto por lo que Maripili Hernández contó como por lo que dijeron los participantes del público al final del acto.
Continuar leyendo: ‘Acto en el Ateneo de Madrid en favor de la Revolución Bolivariana’ »

Artículo de Daniel Cerezo Duarte sobre la Unión Europea.
Con la recuperación económica del eje franco-alemán el BCE, que preside el francés Trichet, ha decidido subir los tipos de interés un 0’25%, quedando al 1’25%. Estas medidas son gravemente perjudiciales para España, Portugal, Grecia e Irlanda Continuar leyendo: ‘Intereses “europeos”’ »
Comentarios recientes