Magnífico repaso por las tácticas del liberalismo anglosajón imperante de las últimas décadas, la doctrina del shock and awe ó literalmente en español: impacta y sobrecoge. Espero que lo disfrutéis y comentéis qué os parece.
Archivo de la Categoría 'España'
Página 19 de 40

Resulta sorprendente la contestación de los liberales a esta sencilla publicación en Twitter de @agarzon: «Yo defiendo que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general». Continuar leyendo: ‘Alberto Garzón da un palo a los liberales’ »

En los últimos días se han producido una serie de asaltos en diferentes supermercados de Andalucía, en Écija (Sevilla) y en Arcos de la Frontera (Cádiz). El objetivo era sustraer alimentos y productos de primera necesidad para donarlos a diferentes bancos de alimentos que operan en la región, destinados a repartir estos productos entre las personas más necesitadas económicamente. Continuar leyendo: ‘Juan Manuel Sánchez Gordillo y el complejo de Robin Hood’ »

«Que no te hipotequen la vida» consiste en usar el procedimiento legal llamado «Iniciativa Legislativa Popular» (ILP) para impedir que se sigan desahuciando familias españolas por culpa del paro y el estallido de la burbuja inmobiliaria. Desde IH pedimos a todos los que contéis con DNI electrónico o certificado que firméis la propuesta, es sencillo y sólo se tarda un minuto. En el siguiente enlace están todos los detalles, el texto completo de la ILP y el procedimiento para firmar QueNoTeHipotequenLaVida.ORG.
Continuar leyendo: ‘Iniciativa «Que no te hipotequen la vida»’ »
En su seminal obra «¿Qué hacer?«, Lenin plantea los problemas que a inicios del siglo XX, antes de la Revolución Rusa de 1905, el movimiento socialdemócrata ruso, del que iría poco a poco surgiendo el comunimo, tienen a la hora de articular una alternativa política revolucionaria real definida frente al poder zarista imperante y al régimen económico semifeudal de industrialización tardía del Imperio ruso. Lenin señalaba en esta obra maestra Continuar leyendo: ‘Protestas en España, vanguardias y economismo’ »
Comentarios recientes