Archivo de la Categoría 'Naciones hispánicas'

Página 43 de 67

Puntos esenciales que diferencian a Izquierda Hispánica del resto

Respuesta a Karl Navas sobre nuestra definición política: «… cual es el grado de afinidad ideológica con otros partidos de ámbito estatal …». Esperamos que estas indicaciones ayuden a nuestros lectores a «ubicarnos» políticamente y ver las diferencias que nos separan con otros grupos políticos. Continuar leyendo: ‘Puntos esenciales que diferencian a Izquierda Hispánica del resto’ »

De la Europa sublime a la Europa imposible.

Durante un día sí y otro también, de los últimos treinta años, nos vienen dando la “papilla” ideológica de la “Europa sublime”. Esta ideología nos pinta una Europa cuya unidad se da por supuesta y que es la salvadora de la “humanidad”, de la “razón”, de la “ciencia” y la “cultura”, de la “libertad”. La Europa de la Novena sinfonía. Continuar leyendo: ‘De la Europa sublime a la Europa imposible.’ »

Zafarrancho 12. Contra Europa

Primer programa Zafarrancho realizado íntegramente con nuestros recursos.

Amaiur, etarras sin grupo parlamentario

Finalmente los diputados de Amaiur no tendrán grupo propio, hecho que celebramos desde Izquierda Hispánica. Uno de nuestros motivos es que entendemos que no cabe generosidad alguna con el ruin y con el traidor. Amaiur no cumplía con los requisitos para formar grupo, al margen de argucias, y dependía de la generosidad de la Mesa del Congreso. Dicha mesa, recordemos, es soberana según la jurisprudencia del propio Tribunal Constitucional, el mismo por el que Amaiur pudo presentarse a las elecciones contra la sentencia del Tribunal Supremo y los informes de la policía.  Continuar leyendo: ‘Amaiur, etarras sin grupo parlamentario’ »

Stalin y la Leyenda Negra. A propósito de una reseña.

Antídoto contra los perroflautas

Acabo de leer la reseña al magnífico libro de Doménico Losurdo «Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra» realizada por Jordi Torrent Bestit en la página web de la Fundación Andreu Nin. No ha gustado a Torrent, por supuesto, las tremendas dosis de realismo que despliega Doménico Losurdo al contextualizar históricamente y desplegar de modo atinado la dialéctica de Estados del curso histórico -en rigor, dialéctica de Imperios- en las páginas de su libro dedicado al Vozhd. Continuar leyendo: ‘Stalin y la Leyenda Negra. A propósito de una reseña.’ »