Archivo de la Categoría 'Naciones hispánicas'

Página 24 de 67

Despido fácil, contratación difícil

Con los nuevos datos aportados por el ministerio de Empleo y Seguridad Social -del 14 de septiembre- el sindicato UGT ha presentado un informe comparativo con los seis meses anteriores para evaluar el efecto de la Reforma Laboral perpetrada por el Partido Popular en España. Continuar leyendo: ‘Despido fácil, contratación difícil’ »

Somos más Americanos

En una entrada anterior se analizó la canción “Latinoamérica” de Maná. En esta traemos un grupo mucho más polémico por su curso, pero también, creemos, que una canción con mayor carga política, quizá por las condiciones debidas a los distintos circuitos en los que participan los dos grupos, uno, a la escala del pop-rock latino, el otro, en el subgénero del corrido tradicional  mexicano, conocido como “corrido norteño” o peyorativamente como “narcocorridos”.

Continuar leyendo: ‘Somos más Americanos’ »

Crisis y paro en España

Desde hace un tiempo, la atención de los medios de comunicación está centrada fundamentalmente en el déficit público y el déficit exterior de nuestra economía. En definitiva, en todo aquello relacionado con aumento de impuestos, recortes en el gasto público  y en cómo “satisfacer y asegurar”  los pagos debidos a nuestros  acreedores extranjeros. Continuar leyendo: ‘Crisis y paro en España’ »

El maleficio del sistema financiero.

Recomendamos que se vea esta serie de vídeos sobre cómo se crea el dinero en un sistema el actual tan perverso como poderoso y autodestructivo. La explicación es urgente en un momento en el que medio mundo y España en particular atraviesa las consecuencias de un sistema financiero omnímodo que menosprecia a los hombres y su trabajo.

Continuar leyendo: ‘El maleficio del sistema financiero.’ »

La trama estéril de los nacionalismos en España

A continuación me dispongo a realizar una reseña del libro que lleva por título «La trama Estéril: Izquierda y Nacionalismo», cuyo autor es Félix Ovejero Lucas. El autor, doctor en ciencias económicas y sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona trata el tema de los nacionalismos secesionistas en España y de como el discurso nacionalista fraccionario se ha implantado en el discurso ideológico de las izquierdas españolas. Continuar leyendo: ‘La trama estéril de los nacionalismos en España’ »